Iguazú Jungle reafirma su compromiso con la calidad: Recertificación por parte de IRAM
En una entrevista brindada a Radio Yguazú, el propietario de la empresa Iguazú Jungle destacó la reciente auditoría de recertificación del sistema de gestión de calidad por parte del Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM), ratificando el compromiso sostenido de la firma con la mejora continua y la gestión responsable.
«Desde el primer año de operación de esta concesión venimos trabajando bajo estos estándares, y ya lo hacíamos también en el periodo anterior», afirmó el titular de la empresa, quien explicó que la certificación obtenida no es un reconocimiento aislado, sino el resultado de un proceso constante de auditorías, ya sean anuales o bienales, según la normativa.
Estos sistemas de calidad, indicó, brindan una orientación general sobre los procesos de una empresa pero uno es el que coloca de acuerdo a su organigrama y operación cuáles son los procesos que va a autogestionar. “Los auditores verifican que se cumplan tanto los indicadores obligatorios de la norma como los procedimientos que uno mismo define”, detalló.
«Todo esto en el marco de una mejora continua, de ir corrigiendo desvíos, observando cuáles son los procesos que han quedado obsoletos, los que hay que mejorar y cuáles son los nuevos que hay que implementar», añadió Alejandro.
Uno de los aspectos destacados fue la incorporación de nuevos indicadores ambientales, como la huella de carbono. “Ya estamos midiendo el impacto de nuestras operaciones en este sentido para poder tomar decisiones más responsables y compensarlo adecuadamente”, sostuvo.
Consultado sobre el significado de esta recertificación para Iguazú Jungle, el empresario fue enfático en reconocer el trabajo de su equipo. “El reconocimiento es para los chicos que están todos los días en el campo, llevando adelante estos procesos. La empresa da un marco genérico de trabajo, pero son ellos quienes lo interpretan y ejecutan en cada área”.
Además, destacó que los altos porcentajes de cumplimiento obtenidos durante las auditorías reflejan no solo el profesionalismo, sino también la conciencia instalada en toda la organización respecto a la gestión de calidad. “No es un premio; es una auditoría de recertificación», concluyó.