Semana Santa en Iguazú: alta ocupación hotelera y gran movimiento turístico en la región de la triple frontera

Columna de Nicolás Antonowicz – Licenciado en Turismo
El fin de semana largo de Semana Santa trajo consigo muy buenas expectativas para el sector turístico de Puerto Iguazú y toda la región de la triple frontera. Desde Radio Yguazú realizamos un relevamiento conversando con empresarios hoteleros, recepcionistas y agentes de reservas de alojamientos de distintas categorías: hoteles de 4 y 5 estrellas, cabañas, apart hoteles, e incluso alojamientos irregulares y casas de familia que suelen ofrecerse en esta temporada.
Aunque aún no hay datos oficiales, según nuestro relevamiento, el porcentaje de ocupación promedio ronda el 89%, con varios establecimientos que ya alcanzaron la ocupación plena y otros con buenas expectativas de captar al turista de último momento, especialmente aquellos que llegan por vía terrestre.
La tendencia muestra que, en muchos casos, la estadía promedio se ubica entre 2 y 3 noches, lo cual se mantiene en línea con los últimos años. Además, se destaca una importante presencia de turistas uruguayos, quienes disfrutan de toda la semana como feriado, así como también de visitantes provenientes de las ciudades vecinas: Foz do Iguaçu (Brasil) y Ciudad del Este (Paraguay), donde también se preparan para recibir turistas con horarios extendidos en shoppings y atractivos turísticos, salvo el viernes santo, cuando la mayoría de los comercios permanecerán cerrados en Paraguay.
Por su parte, el Parque Nacional Iguazú anunció que estará abierto al público durante todo el fin de semana largo, viernes y sábado desde las 7 de la mañana, permitiendo a los visitantes disfrutar de las Cataratas desde temprano y con mayor comodidad.
La región de la triple frontera se muestra, una vez más, como un destino estratégico para el turismo nacional e internacional. La combinación de naturaleza, cultura, gastronomía y compras, junto con una creciente oferta de alojamiento, convierten a Iguazú en una opción elegida por miles de turistas en cada fecha especial.
Con expectativas de alcanzar el 95% o incluso el 100% de ocupación, Semana Santa vuelve a posicionarse como una de las fechas más importantes del calendario turístico local.