Comenzó la Copa del Mundo de Boxeo en Foz do Iguaçu, con la participación de cuatro argentinos

Medallistas olímpicos están entre los atletas de casi 20 países que compiten desde hoy, 31 de marzo, hasta el 5 de abril, en busca del podio. Brasil se convierte en el escenario de un hito histórico para el boxeo mundial con la primera edición de la World Boxing Cup. Este evento de gran magnitud reúne a deportistas de elite de 18 países y marca el inicio del calendario oficial del World Boxing en 2025, atrayendo la atención global hacia el país sudamericano.

Junto a Brasil, participan potencias del boxeo como Estados Unidos, Francia, Alemania y Gran Bretaña, además de otras naciones destacadas en el deporte, como Argentina, Australia, Panamá, Noruega, Polonia, Kazajistán, Taipéi, Suiza, Guatemala, India, Italia, Suecia y Uzbekistán.

Este torneo es clave en la clasificación de los boxeadores, quienes acumularán puntos en las distintas etapas de la temporada 2025. Marcos Brito, presidente de la Confederación Brasileña de Boxeo (CBBoxe), subrayó la importancia del certamen: “La Copa del Mundo de Boxeo en Foz do Iguaçu inaugura el calendario de competiciones del World Boxing de 2025, resaltando la importancia de demostrar al mundo que el boxeo de estilo olímpico tiene un futuro prometedor dentro de esta organización”.

Brito también destacó que esta es una oportunidad única para reforzar los valores olímpicos y reafirmar el compromiso con el desarrollo del boxeo. “Estamos a punto de embarcarnos en una emocionante travesía con el lanzamiento de esta competencia histórica. Nuestro objetivo es hacer de este evento un gran éxito y garantizar la mejor experiencia para cada participante”, afirmó.

El escenario elegido para el torneo cuenta con una infraestructura moderna y capacidad para albergar grandes eventos deportivos. Desde 2022, ha sido sede de campeonatos nacionales de boxeo. Además, la elección de Foz do Iguaçu tiene un significado especial, ya que, ubicada en la triple frontera entre Brasil, Paraguay y Argentina, simboliza una conexión cultural y geográfica entre diversas regiones del mundo, reflejando el espíritu del boxeo.

La competencia seguirá un formato de eliminación directa: quien pierde, queda fuera. Los combates se llevarán a cabo a partir de las 14:00 horas en el Rafain Palace Hotel & Convention y se extenderán hasta la noche. Las finales están programadas para los días 4 y 5 de abril.

Argentina tendrá cuatro representantes en la World Boxing Cup

Aldana López, Nahuel Roldán, Daniela Herrera y Tatiana Flores estan en a Brasil donde participarán de un campamento internacional y luego de un certamen de elite del que serán parte boxeadores de 26 países.

Argentina tendrá cuatro representantes, tres mujeres y un varón”, detalló el entrenador Daniel González, integrante del equipo de desarrollo de la Federación Argentina de Box, quien comandará a la delegación junto a Roberto Arrieta, ex campeón sudamericano y actual integrante del staff técnico.

Argentina será parte con la misión de fortalecer su nivel boxístico ante países de primer nivel mundial. En este sentido, Tatiana Flores, tricampeona nacional de los 48 kilos, resaltó que “la idea es ir a buscar la medalla dorada para coronar el gran trabajo que se está haciendo con la selección”.

Por su parte, Nahuel Roldán, de 18 años, oriundo de Chivilcoy y bicampeón nacional en los 85 kilos, se tiene mucha fe: “Estamos muy bien preparados para el torneo y con confianza en que vamos a sacar buenos resultados”. Roldán brilló hace poco imponiéndose en tres combates internacionales frente a boxeadores de Escocia. Y va por más.

Daniela Herrera, medallista dorada en Rosario 2022, será otra de las representantes. “Estoy muy contenta porque venimos trabajando muy fuerte para este torneo en Brasil y vamos a darlo todo”, remarcó la boxeadora de La Matanza que llegó a ser medalla de bronce en el Mundial Juvenil de La Nucía (España) y quiere volver a los primeros planos.

La nómina la completa la más experimentada de los cuatro: Aldana López. “La Avispa” tiene 28 años, es boxeadora profesional y fue medalla dorada continental y bronce en el Mundial de Turquía en 2022 en los 50 kilos. Una buena actuación podría llevarla a una pelea por un título mundial. “Tengo una expectativa alta, me siento muy bien y voy a buscar una medalla dorada porque quiero demostrar que estoy para grandes cosas”, remarcó.

 

 

¿Qué opinión Tenes sobre esta nota?
+1
0
+1
1
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

Dejar un comentario

Nombre o email opcionales.