Mendoza, destino enoturístico por excelencia: una experiencia única en la Ruta 40

Ver esta publicación en Instagram
Mendoza se posiciona como uno de los destinos turísticos más atractivos de Argentina, especialmente para los amantes del vino. En un reciente diálogo con Mario Antonowicz, Sofía Giovarruscio, representante del área de turismo de la Bodega Velasco de Baquedano, compartió detalles sobre la producción vitivinícola y la experiencia que ofrece el enoturismo en la región.
Ubicada en Agrelo, Mendoza, la bodega se destaca por su enfoque en la calidad sobre la cantidad, cultivando principalmente uvas Malbec en viñedos de gran antigüedad. Además, cuentan con pequeñas parcelas de Cabernet Franc y Petit Verdot, destinadas mayormente a la exportación a mercados como Brasil y Estados Unidos.
El turismo enológico en Mendoza atrae a visitantes de todo el mundo, con una fuerte presencia de turistas brasileños, quienes encuentran en los vinos mendocinos una de las grandes referencias del sector. Los visitantes, sin importar su conocimiento o preferencia por el vino, pueden disfrutar de recorridos por los viñedos, conocer el proceso de vinificación y explorar una exclusiva sala de aromas, única en Sudamérica.
«Y la experiencia que se lleva es que, por más que le guste o no le guste el vino, es el conocimiento. El conocimiento de venir, conocer un viñedo, saber el proceso, los trabajos que se realizan en ellos, la elaboración del vino, cómo llegamos de tener un fruto a tener un vino, Una botella que consumimos en en el restaurante. La experiencia es linda, la vista también, tenemos una vista a la montaña, una terraza divina en esta bodega particularmente, Contamos con una sala de aromas única en Sudamérica, que también descubrimos aromas que encontramos en el vino, esa es linda la experiencia.»
Además del atractivo de sus bodegas, Mendoza ofrece paisajes imponentes con vistas a la Cordillera de los Andes, terrazas panorámicas y experiencias sensoriales inolvidables. La emblemática Ruta 40, que atraviesa la provincia, se convierte en el camino ideal para descubrir la riqueza vitivinícola de la región, aprendiendo de primera mano sobre la producción y degustación de vinos de alta gama.
El enoturismo en Mendoza no solo representa una oportunidad para conocer más sobre la elaboración del vino, sino que también fortalece la identidad cultural y económica de la región, consolidándola como un referente mundial en la industria vitivinícola.