El Black Friday en Ciudad del Este aumentó un 20% y alcanzó los US$300 millones en ventas
La edición 2024 del Black Friday en Ciudad del Este finalizó el domingo (17) con un incremento del 20% respecto a la mega feria de ofertas y descuentos del año pasado. Las promociones que involucran a todo el comercio en la capital del Departamento (Estado) de Alto Paraná fueron populares entre los miles de turistas que eligieron Foz do Iguaçu para pasar el largo feriado del Día de la República y hacer algunas compras al otro lado de la frontera. La Policía Nacional informó que no se registraron denuncias de fraude a compradores.
El Black Friday, creado tras la pandemia de coronavirus para ayudar a la recuperación comercial de Ciudad del Este, ha visto cada año una mayor cantidad de turistas. Según la Cámara de Comercio y Servicios, las ofertas y descuentos en los productos ofertados atrajeron a más de 240 mil compradores, aproximadamente 10 mil por encima de la expectativa inicial, que era de 230 mil, por encima de los movilizados el año pasado.
Según la entidad organizadora, la mayor fiesta comercial de la triple frontera finalizó con un incremento del 20% en ventas, respecto a las cifras del año pasado. Se estima que en cuatro días se movieron más de 300 millones de dólares. La capital del Alto Paraná se convirtió en el epicentro de las compras en la triple frontera durante el Black Friday, destacó Rádio La Clave. Miles de compradores, nacionales y extranjeros, llenaron las calles del centro de la ciudad y los principales centros comerciales en busca de ofertas y descuentos para mujeres.
El informe de la Cámara de Comercio muestra que las ventas superaron las expectativas. Productos electrónicos, teléfonos móviles, televisores de varias pulgadas, ropa y artículos para el hogar encabezaron la lista de los más buscados por los consumidores. “Gracias a Dios tuvimos un 20% más que el año pasado, fue muy bueno en todos los sentidos. El comercio en general en el centro de la ciudad se vio beneficiado”, afirmó Said Taigen, presidente del gremio empresarial.
“La seguridad implementada permitió a los empresarios trabajar con mucha concentración y tranquilidad y los turistas se sintieron muy seguros y tranquilos para realizar sus compras”, destacó. El empresario destacó que el trabajo conjunto entre el sector público y privado fue fundamental para que el Black Friday fuera un éxito.
“Gracias al Ministerio del Interior, a la Policía Nacional de Alto Paraná, al Gobierno, al Ayuntamiento de Ciudad del Este, al Cuerpo de Bomberos y a la Senatur y demás instituciones oficiales y privadas que trabajando juntos logramos una vez más que CDE y siempre será el pulmón del Paraguay”, destacó.
Éxito
Taigen también utilizó las redes sociales de la entidad para resaltar su orgullo y satisfacción al despedir una edición más del evento que reafirma a la ciudad como el corazón del comercio de la región. “Durante estos días Ciudad del Este brilló con increíbles ofertas, innovación y el apoyo incondicional de nuestros comercios y visitantes. Agradecemos a todas las empresas participantes, patrocinadores y, por supuesto, a cada cliente que hizo de este Black Friday un éxito rotundo”.
“Juntos impulsamos el comercio, fortalecemos nuestra economía y seguimos posicionando a nuestra ciudad como un destino preferido de compras”, destacó el presidente de la Cámara de Comercio y Servicios. Y añadió: “Nos vemos en la próxima edición, más fuertes y unidos que nunca”.
Seguridad
La Policía implementó un gran operativo de seguridad en el centro de la ciudad y zonas aledañas. El objetivo era garantizar la tranquilidad del sector que depende del turismo de compras y visitantes, por lo que agentes realizaron inspecciones en distintos puntos de la zona comercial. Entre el 13 y el 17 de noviembre se revisó a un total de 416 personas, de las cuales 47 contaban con antecedentes penales.
Además, se realizaron 5 detenciones y una persona fue detenida con orden de aprehensión. A pesar de la gran afluencia de personas, sólo se registraron cuatro denuncias de robo, tres de las cuales ya han sido resueltas. No se reportaron casos de fraude o hurto mediante la modalidad conocida como “piranita”.
Fuente: diariodefoz